La niñez, prioridad en la agenda legislativa
Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia han hecho parte de la agenda política del Congreso, y a pesar de los diferentes programas de protección direccionados para
Proyecto de Licencia Menstrual: apenas fue radicado y ya hace parte del debate nacional
El Proyecto de Ley que aún no surte su primer debate en el Legislativo ha despertado diversidad de opiniones e inquietudes; mientras en muchos países ya se aplica, en Colombia se
Reforma al código ferroviario: ¿vuelve el tren a Colombia?
¿Qué pasó con el tren? ¿Por qué no continuaron las operaciones públicas a nivel nacional? Son más de 180 años en los que el tren acompaña a los colombianos como una de las
Crisis aérea, pérdidas millonarias y posibles soluciones para los usuarios
Historia de la crisis que desató la cancelación de cientos de vuelos en plena Semana Santa.
El día en que las víctimas se hicieron escuchar en el Congreso
Aunque desde hace doce años cada 9 de abril son escuchadas por el Congreso, en esta ocasión las víctimas tuvieron la oportunidad de que los representantes de la Bancada de la Pa
Cronología de los diferentes procesos de paz en Colombia
En necesario recrear y volver a poner en contexto lo acontecido con los procesos de paz celebrados entre los diferentes gobiernos y grupos armados al margen de la ley, incluyendo l
Ecuador propone crear organización de países megadiversos: entrevista a Gonzalo Ortiz, embajador de Ecuador en Colombia
El Gobierno Nacional de Ecuador presentó una iniciativa internacional para la creación de una organización de “países megadiversos”, donde participa Colombia como una de la
El caucus y la conservación del medio ambiente en Colombia
Caucus es un término que proviene del idioma Angolquino, una nación india norteamericana en la que el término significa «reunión de jefes de tribus» o «consejo», por lo qu
“No es capricho del Gobierno mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad”: MinJusticia (Primera parte)
La reforma a la justicia comprende cuatro ejes: humanización de las cárceles, reglas de sometimiento, jurisdicción agraria y una nueva sala en la Corte Suprema de Justicia. El v
El Gobierno de Mayo
Después del cambio de gabinete y del discurso presidencial en la conmemoración del Primero de Mayo, podemos decir que Colombia tiene un nuevo Gobierno.

