¿Cómo les fue a las administraciones salientes en economía? Analistas presentan sus conclusiones
Por: Alejandro Escobar – Director Estratégico Sectorial.co Las elecciones regionales del 29 de octubre son una oportunidad para hacer un balance sobre los retos y avances en
Nueva propuesta que busca posicionar el café como bebida nacional
Por: Ricardo Cáceres Acosta A través de una Ley, el Representante a la Cámara Aníbal Gustavo Hoyos del Partido Liberal por el Departamento de Risaralda, buscará que el Café,
La inteligencia y contrainteligencia, un tema de mayor interés para la Cámara
Crear un Consejo General de Inspectores Generales, una Comisión Civil de Ciudadanos y propender por la protección efectiva de los DD.HH. para evitar interceptaciones ilegales, so
Aprobado Presupuesto General para el 2024
El monto aprobado crece de 18,9% frente al 2023 y equivale a 29,6% del PIB ($502,6 billones). Uno de los debates más esperados es el que se da para la aprobación del Presupuesto
El Cáncer de Mama: una problemática de salud pública prevenible
Por: Rogerio Sperb – Director general de HUB Andino de BD (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) Director general de BD para la Región Andina En Colombia, el cáncer de mama
La fuerza política en las campañas electorales: Estrategias y consecuencias
Por: María del Pilar Serpa Dice el adagio popular, en la guerra y en el amor todo vale, lo mismo pasa en la política, dicen algunos, pero ¿hasta dónde se deben establecer lími
Ambiciosa propuesta para que proyectos de vivienda sean pioneros en transición energética
Un Proyecto de ley pretende integrar los esfuerzos del gobierno por frenar el cambio climático, al tiempo que da soluciones de ahorro en tarifas de energía a quienes obtengan viv
Confianza empresarial, entre la reactivación y la incertidumbre
Por: Alejandro Escobar, gerente estratégico de Sectorial.co De acuerdo con los resultados más recientes del Índice de Confianza Sectorial (ICS), el panorama económico colombian
El agua usada en buques como lastre no podrá seguir contaminando ríos, ni mares
Por: Ricardo Cáceres Acosta Colombia a partir de la sanción de la Ley que aprueba el convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y sedimentos de los g


 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					