Tema centralAsí impulsa Colsubsidio a las empresas que dinamizan la economía del país

Así impulsa Colsubsidio a las empresas que dinamizan la economía del país

Con asesoría experta, programas gratuitos y conexiones estratégicas, más de 32.000 empresas se fortalecieron en 2024.

 

En Colombia liderar una empresa implica visión y determinación pero también adaptabilidad en un entorno económico dinámico y cambiante. Ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes empresas todas enfrentan retos comunes: transformación digital, innovación, formación de talento humano y sostenibilidad organizacional.

Consciente de este panorama, Colsubsidio ha adoptado una postura activa y estratégica  para acompañar a las empresas en su proceso de fortalecimiento. Más que ofrecer soluciones puntuales, ha desarrollado una Red de Productividad que combina formación, asesorías, conexión con el mercado, herramientas para el crecimiento sostenido y espacios de colaboración.

“Sabemos que las empresas son el motor de la economía. Nuestro propósito es construir soluciones adaptadas a sus necesidades y ayudarles a potenciar sus negocios” señala Claudia Camacho, gerente de productividad de Colsubsidio.

La Red de Productividad Colsubsidio, única dentro del sistema de cajas de compensación, se compone de cuatro frentes clave: Desarrollo Empresarial, Empleabilidad, Formación y el Observatorio para la Productividad. Su portafolio incluye programas e infraestructura de alta calidad y especializada para acompañar a los empresarios en cada etapa de su desarrollo, entregando además programas enfocados en generar un equilibrio entre la vida laboral y personal que influye en la salud mental de los trabajadores.

Solo en 2024, más de 32.000 empresas participaron en programas de desarrollo empresarial y capacitación, diseñados para impulsar el tejido productivo del país.

Pero el apoyo no se limita al ámbito técnico: más de 117.000 personas accedieron a programas de formación orientados a habilidades laborales. Además, la Agencia de Empleo de Colsubsidio gestionó la ubicación laboral de más de 68.000 personas.

La estrategia también tiene un enfoque inclusivo. La Ruta de Empleo para personas con discapacidad logró vinculación laboral de esta población y acompañó a 81 empresas en la construcción de ambientes laborales accesibles y diversos. Esto representa un avance significativo en el cierre de brechas sociales y en la consolidación de culturas organizacionales más equitativas.

 

Campamento Empresarial Xposible Crecer 2024

 

Innovación para crecer:

En este 2025, se prepara una nueva edición de Xposible Crecer, la jornada empresarial de inspiración y formación que este año celebrará su tercera versión en octubre. Contará con talleres prácticos, mentorías y conferencias de expertos nacionales e internacionales, y se proyecta como un espacio clave para generar alianzas y adquirir herramientas accionables. En su segunda versión durante el 2024, logró una asistencia de 457 empresas afiliadas a Colsubsidio y 717 empresarios.

Por otro lado, Colsubsidio avanza en la consolidación de una Red de Negocios Empresariales, que conecta a organizaciones de todos los tamaños para fomentar alianzas comerciales, ampliar redes de contacto y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.

Es así como Colsubsidio se consolida como la empresa social líder del país, ofreciendo servicios integrales en salud, educación, vivienda, cultura, crédito, recreación, subsidios, entre otros. A través de sus programas y servicios no solo le apuesta a la productividad de las empresas, sino que también acompaña a los trabajadores y sus familias en cada etapa de sus vidas generando oportunidades para su crecimiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button