DiplomaciaChina-Taiwán, aniversario 114º del Dia Nacional Una cooperación binacional, uniendo fuerzas para crecer y defender la paz

China-Taiwán, aniversario 114º del Dia Nacional Una cooperación binacional, uniendo fuerzas para crecer y defender la paz

Por: Nubia Stella Parra

 

Situada entre Japón y Filipinas, la República de China-Taiwán es uno de los territorios más ricos en biodiversidad, ocupa una extensión de 36.197 kilómetros cuadrados, con una población de más de 23 millones de habitantes de diferentes etnias. Fue fundada en 1912, pero solo a partir del año 1949 ha ejercido su jurisdicción soberana en el territorio y en algunas islas aledañas.

Con la promulgación de la Constitución en 1947, y con siete enmiendas, abrió la opción a un sistema más participativo y democrático, fortaleciendo su sistema electoral. China-Taiwán ocupa una importante posición en la economía mundial, puesto que según la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue el decimosexto mayor exportador y el vigésimo primer importador de mercancías en 2023, y según el Fondo Monetario Internacional-FMI, su producto interno bruto per cápita fue de 32.440 dólares, y continúa consolidándose como líder global en la industria tecnológica, produce más del 60% de los semiconductores del mundo y el 90% de los chips más avanzados; así como también el 90% de los servidores de Inteligencia Artificial para empresas como Google y Microsoft.

 

Representantes Juan Espinal, Marelen Castillo, Juliana Aray

 

 

Colombia y Taiwán: cada vez más cerca

¿Y cómo son las relaciones entre Colombia y Taiwan? Al referirse a las relaciones comerciales con Colombia dijo: El señor Víctor Chu, Representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá, expresó: “Me enorgullece aún más saber que Colombia ha sido un aliado clave en nuestro liderazgo en estas áreas, pues desde aquí viajan hasta Taiwán materias primas esenciales para esta cadena productiva, como el níquel y el cobre.

 

Además, los taiwaneses valoramos profundamente la calidad y la diversidad de los sabores del café colombiano, que nos conecta con las raíces de este país tan especial.  Quiero señalar también que Taiwán es el segundo mayor importador de carbón colombiano, con un comercio superior a los 177,5 millones de dólares en 2024. De hecho, el comercio bilateral sigue creciendo. En el último año aumentó 7.86%, superando los 587 millones de dólares”.

 

En su celebración del Dia Nacional de Taiwan, congresistas de varios partidos acompañaron el evento a raíz de su reciente visita a la isla, ceremonia en la que intervino el senador Roberto Pérez, y el representante del partido Centro Democrático, Juan Espinal, quien agradeció la invitación y resaltó sobre las excelentes relaciones de amistad y cooperación entre Taiwán y Colombia, gracias a su intercambio comercial.

En su intervención el congresista antioqueño mencionó: “Saludo a los asistentes y que hoy sea la oportunidad para resaltar la lucha de Taiwán, que los hace el país más democrático de Asia, con elecciones libres, prensa independiente, sociedad moderna y cívica”

Recordó su visita junto con la representante Marelen Castillo, donde se sorprendió por su sistema de salud (el mejor del mundo), parques de investigación científica para el desarrollo de hidrógeno y transición energética, así como también mencionó sobre los centros de inteligencia artificial, y el imponente templo de Confucio.

A raíz de la experiencia vivida, el congresista colombiano cree que Colombia debe fortalecer las relaciones con Taiwán, pues es un referente, por lo que ha construido con disciplina, laboriosidad y compromiso de la academia, tanto en el sector público, como en el sector privado, lo que le ha llevado a posicionarse en el comercio internacional.

En el marco de cooperación mutua en julio de 2025, se firmó un acuerdo entre el Centro de Pruebas y Certificación de Taiwán y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). Este acuerdo facilita auditorías y certificaciones para productos taiwaneses que ingresan al mercado colombiano, mejorando la calidad y competitividad de las importaciones; y en agosto se concluyó con éxito la rueda de negocios de la misión comercial de Taiwán a Colombia. Este evento permitió que unas 30 empresas taiwanesas visitaran Colombia, donde se generaron más de 250 citas de negocios, reuniendo más de 100 empresas colombianas y taiwanesas.

 

Señor Victor Chu- Representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá y el representante del Centro Democrático Juan Fernando Espinal Ramírez

 

Finalmente, el señor Víctor Chu, Representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá, también comentó: “A través de la diplomacia basada en valores, alianzas y comercio, estamos uniendo fuerzas con aliados en el mundo para defender la paz, estabilidad y prosperidad en el estrecho de Taiwán y el Indo-Pacífico. La colaboración de Taiwán y nuestros socios internacionales, como Colombia, ha sido crucial para abordar los desafíos globales: desde la innovación tecnológica hasta la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia. Juntos hemos logrado avances significativos que reflejan nuestro compromiso con un futuro más próspero, seguro y justo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button