Un llamado a la Tolerancia, el respeto y la paz
Por: Wilson Moreno
En los últimos días el país se volvió a estremecer con un atentado terrorista en una de las principales ciudades del país. Cali vivió una tarde de terror frente a la sede de la base aérea Marco Fidel Suárez donde explotó un camión bomba, que causó la muerte a seis personas y dejando a más de 70 heridas.
Las reacciones por el ataque terrorista, que según las autoridades se atribuye a las disidencias de las FARC, generó varias opiniones en el país, Congresistas de todos los partidos, condenaron el hecho e hicieron un llamado al gobierno y al ministerio de defensa para garantizar la seguridad en las regiones, debido a la ola de violencia que se presenta en el país.
El primero en reaccionar fue el propio presidente de la Corporación Julián López, oriundo del Valle del Cauca, quien también lamentó la muerte de trece policías en un ataque de la subversión en el municipio de Amalfi Antioquia y dijo a través de su cuenta de X, «¡Lo ocurrido en Cali, con el atentado en la base aérea, Marco Fidel Suárez, donde muchos tenemos amigos y familiares y el ataque al helicóptero en Amalfi, Antioquia, donde murieron varios de nuestros policías, y otros quedaron gravemente heridos, nos parte el alma! Es un ataque directo contra nuestra institucionalidad y contra Colombia entera. ¡No podemos normalizar tanta barbarie! Exigimos a las autoridades celeridad y acciones firmes para dar con los responsables y ponerlos tras las rejas. La patria clama por justicia y respuestas inmediatas. La violencia no puede seguir escribiendo nuestra historia: creemos en un país en paz y no vamos a rendirnos».
«llegó el momento que Gustavo Petro reconozca el fracaso de su política de paz total y dote a la fuerza pública con todas las herramientas que se requiera para enfrentar la escalada terrorista que afecta el país…”
Integrantes de los partidos de oposición aseguraron que estos atentados son el resultado del fracaso de la política de “Paz Total” que ha querido buscar el presidente Gustavo Petro. Uno de ellos fue el representante del partido Centro Democrático José Jaime Uzcátegui quien expreso, «llegó el momento que Gustavo Petro reconozca el fracaso de su política de paz total y dote a la fuerza pública con todas las herramientas que se requiera para enfrentar la escalada terrorista que afecta el país. Más de 73 ataques con drones y explosivos contra la fuerza pública, indican que el gobierno debe retomar los bombardeos, contra esas estructuras criminales, porque es la única manera de recuperar la ofensiva militar».
Otras colectividades también se han pronunciado a través de sus distintos voceros respecto a los últimos hechos de orden público, que afectan a varias regiones del país. La representante de Cambio Radical Carolina Arbeláez dijo en su cuenta de X, «Las cosas como son, Gustavo Petro: Colombia no aguanta más excusas vacías. Un carro bomba en Cali y un dron contra policías en Amalfi dejaron 13 muertos en un solo día. Eso no es “reacción”, es terrorismo desbordado mientras usted mira hacia otro lado. Toda mi solidaridad con los policías, soldados y familias que hoy sufren estas pérdidas irreparables. Honrar su sacrificio exige decisiones firmes y presencia del Estado en cada rincón de Colombia».
“Ni un paso atrás, vamos a derrotar a estos sectores, que nos quieren llenar de sangre y de miedo, unidad del pueblo colombiano y del pueblo caleño».
Desde la coalición de gobierno también enviaron sus voces de solidaridad y rechazo por los atentados, pero reiteraron que no es momento de dejarse acorralar por el miedo, el representante Alfredo Mondragón aseguró: «si estos sectores creen que van a doblegar al pueblo se equivocan, el pueblo sabrá enfrentar esta situación con la convicción de todo el país, porque existen sectores criminales que no les importa la vida de los colombianos, ellos van a tener la más contundente respuesta. Ni un paso atrás, vamos a derrotar a estos sectores, que nos quieren llevar de sangre y de miedo, unidad del pueblo colombiano y del pueblo caleño».
El Representante del Partido Liberal Héctor Chaparro dijo en una de sus redes sociales: «Rechazamos categóricamente los hechos ocurridos en Cali y Antioquia: la explosión en la base aérea Marco Fidel Suárez y el ataque a un helicóptero de la Policía. Tristemente dos hechos violentos que reviven heridas profundas de nuestro país, cuando la violencia golpeaba de forma indiscriminada a la sociedad. Es urgente que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa tomen decisiones firmes que garanticen la seguridad y la tranquilidad de los colombianos».
Y finalmente desde el Partido Alianza Verde uno de sus voceros el Representante Duvalier Sánchez reiteró que: «es muy preocupante la situación de seguridad, el ataque terrorista en la ciudad de Cali, un camión cargado con explosivos frente a la base Marco Fidel Suárez afectando a la población civil. Cali es la ciudad capital qué más ataques terroristas ha recibido en los últimos meses, aquí el llamado es a una reacción más eficiente, la articulación de las distintas entidades debe mejorar. Se hace un llamado se necesita más inteligencia, más inversión en tecnología y por supuesto mayor articulación, de las autoridades, sino la ciudad seguirá bajo amenaza y sobre todo en vísperas del escenario electoral qué se presentará en el país».
Congresistas de todos los partidos, se solidarizaron con los familiares de los trece uniformados asesinados por las disidencias de las Farc en Antioquia y las seis personas que murieron tras el atentado en la Capital del Valle del Cauca y enviaron una voz de aliento para que estos hechos no se vuelvan a presentar.


Deja una respuesta