Buena noticia para los pensionados en los territorios
Por:Wilson Moreno
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate, el proyecto que moderniza el Fondo Nacional de Pensionados de las Entidades Territoriales conocido como FONPET, de autoría del representante del Partido Verde, Wilmer Castellanos, tras esta decisión el proyecto pasa a sanción presidencial.
“Se acabó la “rogadera” de los Alcaldes y Gobernadores para adelantar trámites y desahorrar excedentes de recursos en el Fonpet».
Luego de su aprobación el representante Castellanos quien fue coautor y coordinador ponente aseguró que: «Se actualiza después de 26 años la Ley 549 de 1999, asegurando un manejo más eficiente, eficaz y transparente de los recursos destinados al cubrimiento del pasivo pensional y del Fonpet, se acabó la “rogadera” de los Alcaldes y Gobernadores para adelantar trámites y desahorrar excedentes de recursos en el Fonpet».
Recordemos que el FONPET es un fondo sin personería jurídica administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Su objetivo principal es financiar las reservas pensionales para el pago de pensiones y otras obligaciones pensionales de las entidades territoriales en Colombia.
En otras palabras, el FONPET se encarga de gestionar los recursos destinados a garantizar el pago de las pensiones de los empleados públicos de las entidades territoriales, como alcaldías, gobernaciones, y otras dependencias descentralizadas.
Preocupado por los pensionados en los territorios que mantenían la incertidumbre de sus pagos el congresista de boyacense aseguró que: «Con esta actualización, garantizamos que los entes territoriales tengan más participación en el Fonpet y sus decisiones, tengan un sistema en tiempo real en donde conozcan su estado de cuenta, sus obligaciones y excedentes, y que puedan desahorrar con mayor facilidad luego del cubrimiento del 100% del pasivo en los sectores de salud, educación y propósito general».
Los congresistas de los diferentes partidos entregaron sus aportes para mejorar la iniciativa que superó sus dos debates en Senado y los dos en Cámara. Al final, se incluyeron varias proposiciones que mejoraron la iniciativa llevando un mensaje de esperanza para los miles de trabajadores pensionados en las diferentes regiones del país y reiteró que: «Este logro es un gran paso para fortalecer la seguridad financiera de miles de pensionados de entes territoriales en todo el país donde se asegura el cubrimiento del 100% del pasivo pensional».
Se garantiza que los pensionados de las entidades territoriales puedan recibir sus pensiones. Además de Facilitar la gestión de las reservas pensionales y contribuir a la sostenibilidad…
Los recursos del FONPET se administran a través de patrimonios autónomos, que son entidades jurídicas separadas creadas para este fin. Los aportes que hacen las entidades territoriales se convierten a unidades según el valor de la unidad del día en que se realiza la consignación. Entre los beneficios del FONPET se encuentran; la ayuda para garantizar que los pensionados de las entidades territoriales puedan recibir sus pensiones. Además de Facilitar la gestión de las reservas pensionales y contribuir a la sostenibilidad a largo plazo del sistema pensional en las entidades territoriales.
Al término de la plenaria de la Cámara, el representante de la Alianza Verde, agradeció a sus colegas y le envió un mensaje a los pensionados de Colombia: «Gracias a mis colegas, a las gobernadoras y gobernadores, que nos acompañaron en este importante debate, porque más allá de los colores políticos y las diferencias ideológicas, hemos trabajado en equipo por la solución a las necesidades en el territorio y el bienestar de los colombianos.
Se espera que en los próximos días el presidente Gustavo Petro sancione la ley para que pueda entrar en vigencia


Deja una respuesta