comisionesComisión SextaLuz verde al proyecto de ley que establece Portal Único Digital de Oferta Institucional del Estado

Luz verde al proyecto de ley que establece Portal Único Digital de Oferta Institucional del Estado

Por: Claudine Roca Núñez

 

la Comisión Sexta, dio visto bueno para la implementación del Portal Único Digital de Oferta Institucional del Estado Colombiano, como símbolo irremplazable para respaldar la claridad de la información, unir a la ciudadanía, permitir la accesibilidad a los diferentes entes territoriales y erradicar de manera definitiva cualquier signo de corrupción.

 

El Portal Único Digital de Oferta Institucional del Estado Colombiano será la herramienta mediante la cual se consulten todas las ofertas institucionales del Estado y, con esto, fortalecer de manera significativa la modernización de instrumentos de apoyo para la gestión nacional y territorial, teniendo en cuenta que algunas de las plataformas actuales generan desinformación y poco uso por parte de la población.

 

“Buscamos que, a través de este proyecto, los ciudadanos puedan acceder de una forma más efectiva, fácil, accesible, en los tiempos oportunos a toda la oferta institucional del estado colombiano y de los territorios”

 

Foto de la representante Irma Luz Herrera Rodríguez

 

La representante y ponente de esta iniciativa, Irma Luz Herrera Rodríguez del partido MIRA por Bogotá, indicó: “Buscamos que, a través de este proyecto, los ciudadanos puedan acceder de una forma más efectiva, fácil, accesible, y en los tiempos oportunos a toda la oferta institucional del Estado colombiano y de los territorios”. La representante confirma el esfuerzo constante por lograr una cercanía e integración desde todas las zonas del país.

 

Se debe tener en cuenta que la creación, modernización e implementación de esta plataforma tiene el firme objetivo de ser una solución eficaz para acceder a las convocatorias y ofertas abiertas al público, dando un paso histórico hacia la transparencia en los procesos institucionales.

 

“Se obtienen muchos beneficios de este proyecto de ley, pero destacaría que es una herramienta efectiva contra la corrupción, ya que obliga a todas las entidades públicas a publicar con antelación mínima sus ofertas institucionales, además, impulsa la transformación digital del estado»

 

Foto de la representante Yulieth Andrea Sánchez Carreño

 

En esta misma línea, la representante Yulieth Andrea Sánchez Carreño, del partido Centro Democrático, manifestó: “Se obtienen muchos beneficios de este proyecto de ley, pero destacaría que es una herramienta efectiva contra la corrupción, ya que obliga a todas las entidades públicas a publicar con antelación mínima sus ofertas institucionales; además, impulsa la transformación digital del Estado”.

La aprobación de este proyecto de ley es un atractivo valioso para las zonas más apartadas del país, ya que permite la posibilidad de conocer las diferentes funciones y ofertas que tiene cada ente nacional y territorial. Esto, con el fin de que se construyan lazos sólidos de confianza entre la comunidad y la administración. A través de esa plataforma web se esclarecen multitud de procesos que mejoran la calidad de vida de los colombianos, simplificando una guía de fácil consulta.

 

Así mismo, la implementación de este portal web establece un orden que especifica las ofertas, convocatorias, servicios y el seguimiento de trámites que se ofrecen a la comunidad de manera actualizada. Tener esta información al día y en conocimiento de la población permite la directriz de caminos de transparencia, resolviendo las necesidades de la comunidad de manera total.

 

Finalmente, con la instauración de esta excelente medida de inclusión para el territorio colombiano, se puede visualizar la búsqueda de alternativas que permitan el avance, crecimiento e incorporación en igualdad de condiciones de cada una de las personas pertenecientes a la ciudadanía colombiana.

 

La plataforma web traerá incontables beneficios en pro del bienestar y la calidad humana, la gestión de recursos y, lo más importante. que la búsqueda de nuevas oportunidades no se convierta en un proceso o trámite tedioso.. Este intrumento de lucha contra la corrupción, pretende garantizar y promover la transparencia a nivel nacional, así como facilitar el acceso a la información y la participación ciudadana en la gestión pública. Aclara que las ofertas  institucionales, convocatorias públicas, así como los planes, programas, proyectos, acciones, servicios y trámites, deberán ser incluidos en esta plataforma única, para todas las ofertas institucionales del Estado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button