Tema centralAnimales no pueden ser embargables

Animales no pueden ser embargables

Con la aprobación de esta iniciativa, Colombia adoptaría una reforma al Código Civil a favor de los seres sintientes

Por: Wilson Moreno

 

A sanción presidencial paso el proyecto de ley que prohíbe el embargo de animales domésticos de compañía. La iniciativa determina que estos seres sintientes no podrán ser sustraídos de sus núcleos familiares producto de decisiones judiciales.

El Proyecto modifica el artículo 687 del Código Civil creando la subclase de “animales domésticos de compañía y de soporte emocional” prohibiendo así su inembargabilidad como venía sucediendo en varias decisiones judiciales.

El Representante a la Cámara por el Departamento de Putumayo y del Partido Liberal, Carlos Adolfo Ardila, ponente en la Corporación de esta iniciativa, mostró su satisfacción por esta decisión de sus colegas: «Estamos muy contentos, queremos compartirle nuestra alegría, porque la Cámara de Representantes en cuarto y último debate ha aprobado el proyecto de ley inembargabilidad de mascotas. Después de la aprobación de este proyecto de ley, se crean dos categorías de animales en el código civil, uno de ellos son los animales domésticos de compañía y el otro son animales de apoyo emocional, y a su vez se prohíbe que estos sean embargados, en procesos judiciales».

 

Son animales domésticos de compañía son los que hacen parte del núcleo familiar  y con los que se crean lazos afectivos, como los perros y los gatos, entre otros, y de soporte emocional, los que proporcionan alivio, ayuda y son necesarios para el bienestar y la salud mental de una persona.

El congresista putumayense asegura además que: «con esto vamos muy en la línea de lo que ha dicho la jurisprudencia en Colombia, bajo el principio de que estos animales son seres sintientes, se prohíbe de una buena vez, fruto de la aprobación de este proyecto de ley, que estos animales sean embargados en procesos judiciales».

 

De otra parte,  el representante Juan Carlos Losada, coautor de la iniciativa expreso:¡Lo logramos!, seguimos trabajando en la protección de los animales. Aprobado en último debate nuestro proyecto “Soy Familia, No Me Embarguen” que garantiza que los perros, gatos y demás animales de compañía no sean embargados en disputas judiciales, afectando emocionalmente a sus familias. Esta ley que trabajamos con el senador Chacón y el representante Ardila, representa un avance en la protección de los derechos de los animales como seres sintientes, y en la protección de los derechos fundamentales de los tenedores de animales de compañía, al libre desarrollo de la personalidad, y a la intimidad personal y familiar.

 

En la actualidad los animales de compañía puden ser embargados, en el marco de procesos de divorcio o cobros judiciales, afectando a muchas familias que tienen vínculos muy cercanos con sus mascotas, y con esta nueva ley, se pretende evitar que estos seres considerados otro miembro de la familia, sean tratados como simples objetos en disputa.

La iniciativa que está a la espera de la firma del presidente Gustavo Petro para entrar en vigencia,  aclara que no se entenderán como animales domésticos de compañía y de soporte emocional, los considerados parte de la fauna silvestre y exótica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button