comisionesPazUn homenaje a las víctimas en el Congreso

Un homenaje a las víctimas en el Congreso

Por:Wilson Moreno

 

Como quedó consignado en la ley de víctimas, cada 9 de abril se conmemora en el Congreso de día de las víctimas del conflicto armado y el pasado miércoles no fue la excepción. Al Salón Elíptico llegaron las organizaciones de desplazados, los familiares de desaparecidos, los miembros de la fuerza pública afectados por la violencia y líderes sociales entre otros.

 

 

Tras una ofrenda floral que llevaron el Presidente del Senado Efrain Cepeda y el Vicepresidente de la Cámara Jorge Tovar, los Representantes escucharon a las víctimas, una de las primeras en hablar fue Alfonso Rodríguez Moreno, quien llamó la atención sobre lo que están viviendo los veteranos de la fuerza pública afectados por el conflicto: «desafortunadamente el día de hoy vengo con mucha desilusión, al igual que las más de quinientos mil víctimas de la fuerza pública, porque no hemos sido tratados con la dignidad que merecemos, como soldados y policías de la patria, es desafortunado ver como los miembros de grupos violentos, son premiados con cuales en el congreso, mientras nosotros no tenemos ni si quiera una ley del veterano que nos beneficie«, expresó el sargento primero quien realizó su intervención en silla de ruedas al interior del recinto.

El Vicepresidente de la Cámara Jorge Rodrigo Tovar, quien ocupa una de las 16 curules de paz, tomó la palabra y aseguró que: «Al gobierno le digo pero especialmente a la directora de la unidad de víctimas, que las víctimas del conflicto armado en los territorios se están muriendo esperando una reparación. Y al Congreso le digo, no podemos hacer política sin territorio, ni reformas sin memoria. Las víctimas no necesitan un día conmemorativo, necesitan un estado que les cumpla».

 

 

Luego de más de nueve horas de sesión donde se escuchó a 25 víctimas de desplazamientos, de masacres, de confinamientos y secuestros entre otros, además de la intervención de 45 Representantes a la Cámara de diferentes regiones y partidos políticos concluyó el evento que busca visibilizar el drama que viven más de cerca de diez millones de víctimas del conflicto armado en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button