comisionesCon 141 votos por parte de la Cámara, Congreso eligió nuevo magistrado del CNE

Con 141 votos por parte de la Cámara, Congreso eligió nuevo magistrado del CNE

Álvaro Echeverry, fue escogido como magistrado del Consejo Nacional Electoral, en reemplazo de César Lorduy. Plinio Alarcón, el otro postulado, sacó 29 votos y 2 votos en blanco.

Por: Argemiro Piñeros

 

En cumplimiento a una resolución que había expedido la mesa directiva del Congreso en pleno, se cumplió con la elección del nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Echeverry, en reemplazó de César Lorduy, quien renunció en diciembre pasado a esa dignidad.

Ante la ausencia justificada del presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, estuvo presidiendo el primer vicepresidente, Jorge Rodrigo Tovar, quien junto al presidente del Senado y presidente del Congreso en Pleno, Efraín Cepeda, dieron desarrollo a la sesión que se tomó toda la mañana del martes.

Una vez conocido el reporte de la comisión de acreditación de los dos postulados, los juristas Álvaro Echeverry, presentado por el Partido Colombia Justa Libres y Plinio Alarcón, por el Partido Mira, se evidenció que los candidatos cumplían con los requisitos, y se procedió a la votación.

Previo a la misma se hizo la precisión que en cumplimiento de dos fallos, uno del Consejo de Estado de 2011, otro de la Corte Constitucional de 2012 y un concepto de 2019 del Consejo de Estado, la votación se iba a hacer pública, para evitar que la misma se pudiera viciar como pasó cuando se votó para escoger al Consejo Nacional Electoral de 2010-2014.

Cumplido el proceso de votación, el secretario de la Cámara, Jaime Luis Lacouture, informó que en total 141 representantes lo hicieron por el ahora magistrado Álvaro Echeverry, Plinio Alarcón tuvo el acompañamiento de 29 representantes, mientras que hubo 2 votos en blanco.

Con la votación total, incluyendo el Senado, Echeverry tuvo 205 votos, Alarcón con 50 votos y en blanco 12.

 

Tras aceptar el cargo ante el presidente del Senado, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, el magistrado del CNE, sostuvo que “asumo con el compromiso de preservar la democracia desde el respeto de la voluntad popular, la protección de los derechos de los ciudadanos”.

 

El Congreso en pleno eligió al jurista Álvaro Echeverry como magistrado del CNE.

 

Dijo que espera se respeten las posturas distintas que hay en el CNE, pero que además se ha llevado al debate nacional en que el sinónimo de tener disensos se ha convertido en confrontación, “quiere llevar un mensaje de concordia, de equilibrio y ponderación, la tarea que empieza requiere templanza, visión y escucha en cada uno de los sectores y no hacer eco de esas parcialidades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

back to top button